Antonio Samudio (Bogotá, 1934). Pintor y grabador, ha sido incluido por la crítica en el grupo Expresionista Colombiano, al cual pertenecen Ángel Loochkartt, Leonel Góngora y Carlos Granada; a pesar de que en su obra, no existe la tragedia ni la referencia a una realidad desgarradora. Estudió en la Facultad de Bellas Artes Universidad Nacional. En 1966 colgó su primera exposición en la Galería Arte Moderno de Bogotá. En 1968 viajó a Caracas donde presentó su obra en la Galería El Muro. En 1974 expuso en el salón Siglo XX de Quito, Ecuador. En 1977 en la Galería Arte Autopista de Medellín. En 1989 presentó su trabajo en la Galería Belarca y en 1990 un conjunto de sus grabados fueron exhibidos en el Museo Rayo de Roldanillo. Su obra se ha caracterizado por su indagación en el humor y es notorio el refinamiento en el uso de colores pasteles. Ha publicado los libros: Libraco de Grabados (1986), Tríptico de Comala (1986), País en Mezzotinta (1996), Teatro de Sombras con Cesar Vallejo (2002) y Cuadros de una exposición (2002).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1966 Galería Arte Moderno, Bogotá
1968 Galería El Muro, Caracas, Venezuela
1971 Galería de Arte Moderno, Bogotá
1974 Galería Siglo XX, Quito, Ecuador
1975 Galería San Diego, Bogotá
Galería Ivonne Briceño, Lima, Perú
1976 Galería Arvil, México
1977 Galería Arte Autopista, Medellín
1982 Galería Arte Autopista, Medellín
1986 Galería Sextante, Bogotá
1987 Galería Arte Autopista, Medellín
1989 Galería Belarca, Bogotá
1990 Museo Rayo, Grabados, Roldanillo, Valle
1993 Galería Arteria, Barranquilla
1995 Quinta Galería, Bogotá
Galería Sextante, Bogotá
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1961 Salón Cano, Bogotá, Colombia
1962 Salón Nacional de Artistas , Bogotá
1963 Salón Intercol de Artistas Jóvenes, Museo de Arte Moderno de Bogotá
1965 II Salón Intercol de Artistas Jóvenes, Museo de Arte Moderno de Bogotá
1967 XIX Salón Nacional de Artistas de Pintura Croydon, Cali
1968 I Bienal de Arte Coltejer, Medellín
1970 II Bienal de Arte Coltejer, Medellín
IV Bienal Americana de Grabado, Santiago de Chile
1972 III Bienal de Arte Medellín
1975 Tres Pintores Galería Artes , Bogotá
1979 Encuentro Iberoamericano de Críticos y Artistas, Caracas, Venezuela
1981 IV Bienal de Arte, Medellín
1982 III Volumen Panorama Artístico Colombiano
1983 Galería El Callejón, Bogotá
1984 X Portafolio Internacional de Grabado
1986 Salón Nacional, Bogotá
1987 «Sexo y Violencia» Galería Belarca, Bogotá
1988 Galería Elida Lara, Barranquilla
1992 «Homenaje a Obregón», Galería El Museo, Bogotá
DISTINCIONES
1961 II Premio en Grabado, Salón Cano, Bogotá
II Premio en Pintura, Salón Cano, Bogotá
I Premio Grabado, Salón Nacional, Cúcuta
1962 I Premio Pintura, Salón Nacional, Estudiantes Arte, Cali
1965 II Premio, II Salón Croydon, Cali
1966 IV Premio,
III Salón Croydon, Cali
1971 I Premio Pintura,
VI Salón de Agosto, Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá
1976 I Premio, X Salón Internacional de Agosto, Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá
No hay comentarios:
Publicar un comentario